1 de junio de 2009
19 de mayo de 2009
Si el 7 de junio no puedes...

El 7 de junio ¿estarás fuera? Vota por correo ¿CÓMO?
* Hasta el 28 de mayo. Se solicita en cualquier oficina de correos un certificado de inscripción en el Censo.
Es necesario mostrar el DNI.
* En tres días la documentación llega a casa. Si no estás en casa tendrás que recogerla en correos. Lo que te remitirán será:
- Las papeletas
- Los sobres electorales
- El certificado de inscripción en el censo
- Un sobre en el que figurará la dirección de la Mesa donde le corresponda votar
- Una hoja explicativa.
* Hasta el 3 de junio, se emite el voto en la oficina de correos( por correo certificado, el franqueo estará pagado) utilizando el sobre donde aparece la mesa donde te corresponde votar. En el sobre meteremos:
- Papeleta de votación.
- Certificado de inscripción el censo.
13 de mayo de 2009
Bicicletada/paseo para el 16 de mayo: día mundial de la lucha contra el cambio climático

Estimados amig@s:
Este sábado, 16 de mayo, hemos organizado una bicicletada/paseo en Lorca con motivo de la celebración del Día mundial de la lucha contra el cambio climático, estando acompañados de la candidata socialista al Parlamento Europeo, Gloria Martín. La iniciativa surge como acto de protesta contra el CAMBIO CLIMÁTICO.
Saldremos este sábado, a las 12:30 desde el parque de La Peñica. De allí nos dirigiremos a la Plaza de la Estrella para distribuir la información relativa al gran problema que supone el cambio climático.
Os animamos a participar en esta denuncia sobre lo que es, sin duda alguna, uno de los mayores problemas de nuestro tiempo y en el cual los jóvenes tenemos una gran responsabilidad a la hora de resolverlo.
Para cualquier duda, sugerencia o aclaración podéis dirigiros a nosotros a través de nuestra dirección de correo jslorca@gmail.com
4 de mayo de 2009
Ahora el partido se juega en Europa
Como sabéis, el próximo 7 de junio tenemos una nueva convocatoria a las urnas, la cual constituye una gran oportunidad para nosotros y para Europa a fin de alcanzar un modelo político socialdemócrata europeo.

Por ello, este miércoles, 6 de Mayo, el cabeza de lista de la candidatura del PSOE para las elecciones al Parlamento Europeo, Juan Fernándo López Aguilar, participará en un mitin en Lorca. Junto a él intervendrán nuestro secretario general, Diego Ferra, nuestra compañera Gloria Martín, miembro también de la candidatura y el secretario general del PSRM-PSOE, Pedro Saura.
El número uno del PSOE en las listas al Parlamento Europeo participará en un encuentro-coloquio con ciudadanos y ciudadanas que se desarrollará en el recinto Ferial de Santa Quiteria y en el que se someterá a las preguntas de los asistentes.
Os animamos a participar para conocer de primera mano las propuestas socilistas para una Europa mejor. Contamos con vuestra presencia.

Además os informamos que este domingo se celebrará un fiesta-mitin en la Plaza de Vistalegre de Madrid, el domingo 10 de mayo a las 11:00h. En esta ocasión tenemos un doble motivo para la celebración de este acto:
- Por un lado, representa el inicio simbólico de la Campaña Electoral del PSOE para las próximas Elecciones Europeas.
- Por otro, celebramos el 130 aniversario de la fundación de nuestro Partido. Un doble motivo al que de fiesta al cual queremos que te sumes.
Os adelantamos que habrá transporte gratuito para tod@ el/la que quiera asistir. Súmate al carro por una Europa socialista.
Por ello, este miércoles, 6 de Mayo, el cabeza de lista de la candidatura del PSOE para las elecciones al Parlamento Europeo, Juan Fernándo López Aguilar, participará en un mitin en Lorca. Junto a él intervendrán nuestro secretario general, Diego Ferra, nuestra compañera Gloria Martín, miembro también de la candidatura y el secretario general del PSRM-PSOE, Pedro Saura.
El número uno del PSOE en las listas al Parlamento Europeo participará en un encuentro-coloquio con ciudadanos y ciudadanas que se desarrollará en el recinto Ferial de Santa Quiteria y en el que se someterá a las preguntas de los asistentes.
Os animamos a participar para conocer de primera mano las propuestas socilistas para una Europa mejor. Contamos con vuestra presencia.

Además os informamos que este domingo se celebrará un fiesta-mitin en la Plaza de Vistalegre de Madrid, el domingo 10 de mayo a las 11:00h. En esta ocasión tenemos un doble motivo para la celebración de este acto:
- Por un lado, representa el inicio simbólico de la Campaña Electoral del PSOE para las próximas Elecciones Europeas.
- Por otro, celebramos el 130 aniversario de la fundación de nuestro Partido. Un doble motivo al que de fiesta al cual queremos que te sumes.
Os adelantamos que habrá transporte gratuito para tod@ el/la que quiera asistir. Súmate al carro por una Europa socialista.
20 de marzo de 2009
Charla-coloquio con el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.
Estimad@s amig@s:
Os informamos que el próximo lunes, 23 de marzo, nos visitará el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.
En un primer momento, a las 18:30, está previsto que el representante del Ministerio de Industria mantenga una reunión con compañer@s de la Ejecutiva del PSOE-Lorca y, posteriormente, a las 19:00, se llevará a cabo una charla-coloquio sobre el programa del Gobierno de España "Avanza", abierta a quien quiera participar. El lugar de celebración es el Huerto Ruano.
En esta visita el Secretario de Estaco inaugurará la exposición tecnológica 'Movimiento Avanza', en una carpa de 400 metros cuadrados instalada en la Alameda de la Constitución de Lorca. 'Movimiento Avanza' es la mayor exposición tecnológica itinerante de España, creada exclusivamente para mostrar a los ciudadanos las ventajas y beneficios de utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en su vida cotidiana, como solicitar un crédito on-line, pedir una beca o realizar trámites con la Administración, además de divertirse y mantenerse más cerca de sus amigos y familiares.
Éste es un tema de gran importancia para la juventud y seguro que resulta muy interesante.
Un saludo.
Os informamos que el próximo lunes, 23 de marzo, nos visitará el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.
En un primer momento, a las 18:30, está previsto que el representante del Ministerio de Industria mantenga una reunión con compañer@s de la Ejecutiva del PSOE-Lorca y, posteriormente, a las 19:00, se llevará a cabo una charla-coloquio sobre el programa del Gobierno de España "Avanza", abierta a quien quiera participar. El lugar de celebración es el Huerto Ruano.
En esta visita el Secretario de Estaco inaugurará la exposición tecnológica 'Movimiento Avanza', en una carpa de 400 metros cuadrados instalada en la Alameda de la Constitución de Lorca. 'Movimiento Avanza' es la mayor exposición tecnológica itinerante de España, creada exclusivamente para mostrar a los ciudadanos las ventajas y beneficios de utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en su vida cotidiana, como solicitar un crédito on-line, pedir una beca o realizar trámites con la Administración, además de divertirse y mantenerse más cerca de sus amigos y familiares.
Éste es un tema de gran importancia para la juventud y seguro que resulta muy interesante.
Un saludo.
8 de marzo de 2009
JSE PIDEN A LAS AA.PP QUE APUESTEN POR LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA QUE LA CRISIS NO INCREMENTE LAS DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Juventudes Socialistas de España (JSE), ha aprovechado la celebración del Día Internacional de la Mujer para pedir a todas las Administraciones Públicas que apuesten de manera clara, con medidas políticas y con presupuesto por las políticas de igualdad y que pongan así los medios necesarios para evitar que los efectos de la crisis se ceben en las mujeres, especialmente las jóvenes, provocando un incremento de las desigualdades sociales entre hombres y mujeres.
Para los jóvenes socialistas, la actual situación de crisis no puede ser una excusa para dar pasos atrás en el ámbito de la igualdad, sino que tiene que ser aprovechada para avanzar y sentar las bases de un nuevo modelo económico y social más equitativo e igualitario, un modelo capaz de valorar la importancia del papel de la mujer en nuestra sociedad, y que le de el protagonismo que desde hace años vienen reivindicando, y que hasta ahora le ha sido negado.
“No podemos consentir que precisamente aquellos que menos responsabilidad tienen en la actual situación sean los que paguen sus efectos perdiendo derechos y servicios. Y son precisamente las Administraciones Públicas las que tienen la obligación de garantizar que las medidas destinadas a proteger a los sectores sociales más débiles, entre los que se encuentran los jóvenes y las mujeres, no van a sufrir recortes, y se van a seguir impulsando con la misma, o más fuerza, si cabe”, ha afirmado Gutiérrez.
Por ello, los jóvenes socialistas han exigido que “este año se sigan poniendo en marcha las acciones positivas para el acceso y mantenimiento de las mujeres en el mercado laboral en igualdad de condiciones en cuanto a salario y calidad en el empleo; la promoción de políticas para el fomento de la igualdad en el acceso a los puestos de responsabilidad en las empresas, y la puesta en marcha de campañas informativas y de sensibilización sobre corresponsabilidad y conciliación de la vida laboral y personal.
Además, el Secretario General de JSE ha recordado que el Día de la Mujer es una celebración de carácter internacional, y que tiene que servir también para reivindicar mayor igualdad de oportunidades a nivel internacional.
“A pesar de que en nuestro país todavía no hemos conseguido la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, los avances que se han realizado a lo largo de estos años son enormes, y nos han situado en una situación privilegiada, especialmente si tenemos en cuenta que todavía persisten infinidad de casos flagrantes de discriminación en todo el planeta”, ha afirmado Gutiérrez.
Por ello, desde JSE han pedido a todas las administraciones públicas que, en coordinación con el Gobierno de España, multipliquen sus esfuerzos para la puesta en marcha de proyectos de cooperación que fomenten la igualdad de oportunidades de las mujeres, su formación, la no discriminación, y la lucha contra la violencia de género, porque “no se puede salir de la crisis global sin contar con la aportación del 50% de la población del planeta, por lo que es imprescindible mantener, como mínimo, e incluso aumentar la inversión destinada a este objetivo”.
Para los jóvenes socialistas, la actual situación de crisis no puede ser una excusa para dar pasos atrás en el ámbito de la igualdad, sino que tiene que ser aprovechada para avanzar y sentar las bases de un nuevo modelo económico y social más equitativo e igualitario, un modelo capaz de valorar la importancia del papel de la mujer en nuestra sociedad, y que le de el protagonismo que desde hace años vienen reivindicando, y que hasta ahora le ha sido negado.
“No podemos consentir que precisamente aquellos que menos responsabilidad tienen en la actual situación sean los que paguen sus efectos perdiendo derechos y servicios. Y son precisamente las Administraciones Públicas las que tienen la obligación de garantizar que las medidas destinadas a proteger a los sectores sociales más débiles, entre los que se encuentran los jóvenes y las mujeres, no van a sufrir recortes, y se van a seguir impulsando con la misma, o más fuerza, si cabe”, ha afirmado Gutiérrez.
Por ello, los jóvenes socialistas han exigido que “este año se sigan poniendo en marcha las acciones positivas para el acceso y mantenimiento de las mujeres en el mercado laboral en igualdad de condiciones en cuanto a salario y calidad en el empleo; la promoción de políticas para el fomento de la igualdad en el acceso a los puestos de responsabilidad en las empresas, y la puesta en marcha de campañas informativas y de sensibilización sobre corresponsabilidad y conciliación de la vida laboral y personal.
Además, el Secretario General de JSE ha recordado que el Día de la Mujer es una celebración de carácter internacional, y que tiene que servir también para reivindicar mayor igualdad de oportunidades a nivel internacional.
“A pesar de que en nuestro país todavía no hemos conseguido la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, los avances que se han realizado a lo largo de estos años son enormes, y nos han situado en una situación privilegiada, especialmente si tenemos en cuenta que todavía persisten infinidad de casos flagrantes de discriminación en todo el planeta”, ha afirmado Gutiérrez.
Por ello, desde JSE han pedido a todas las administraciones públicas que, en coordinación con el Gobierno de España, multipliquen sus esfuerzos para la puesta en marcha de proyectos de cooperación que fomenten la igualdad de oportunidades de las mujeres, su formación, la no discriminación, y la lucha contra la violencia de género, porque “no se puede salir de la crisis global sin contar con la aportación del 50% de la población del planeta, por lo que es imprescindible mantener, como mínimo, e incluso aumentar la inversión destinada a este objetivo”.
Os recomendamos echar un vistazo a: fem. express
18 de febrero de 2009
Estamos en el Salón del Estudiante de Lorca
Pues eso, estamos en el Salón del Estudiante que se celebra del 18 al 20 de febrero en el recinto ferial de Santa Quiteria.
Búscanos en la carpa de participación y asocianismo y seguro que te llevarás alguna sorpresa...

Os informamos además que el viernes 20 actuará en concierto Nena Daconte a las 21 horas.
¡¡¡Te esperamos!!!
Búscanos en la carpa de participación y asocianismo y seguro que te llevarás alguna sorpresa...

Os informamos además que el viernes 20 actuará en concierto Nena Daconte a las 21 horas.
¡¡¡Te esperamos!!!
12 de febrero de 2009
“El PP impulsa en Lorca el Campus de la señorita Pepis”
La concejal socialista Isabel Casalduero denunció la “falta de concreción” del futuro campus universitario de Lorca tras la visita ayer del Consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca a las obras.
La edil socialista lamentó que el proyecto del campus, por el que la sociedad lorquina lleva luchando doce años, “se esté diluyendo como un azucarillo en agua”. Criticó que el consejero “venga a Lorca a vender la concentración en un nuevo edificio de ciclos formativos de Formación Profesional que, por otra parte, ya se imparten en el municipio”, sin que haya explicado cuándo van a iniciarse auténticos estudios universitarios en el municipio.
Casalduero acusó al acalde del PP, Francisco Jódar, de “falta de peso específico en el contexto político regional”, y de acatar con sumisión las verdaderas intenciones del Gobierno Regional que son las de construir en Lorca “el Campus de la Señorita Pepis ”.
La edil hizo un llamamiento a la sociedad lorquina para que no se de “ni un paso atrás” en la consecución de la universidad que Lorca merece. Recordó que en Murcia sí se está desarrollando un auténtico campus de salud, en referencia al ubicado en la ciudad sanitaria de la Arrixaca para el que el Gobierno regional está invirtiendo más de 55 millones de euros y que ofertará, entre otras, las titulaciones de Medicina, Odontología, Enfermería y Fisioterapia. En ese sentido, Casalduero anunció que su partido propondrá movilizaciones a la sociedad lorquina “porque no podemos consentir que Lorca quede relegada a un campus de tercera”.
Por otra parte, denunció que el Gobierno regional siga sin dar soluciones a la comunidad educativa del IES nº6, cuyos alumnos comparten instalaciones con los del Príncipe de Asturias, y para los que Sotoca admitió no tener solución de momento.
La edil socialista lamentó que el proyecto del campus, por el que la sociedad lorquina lleva luchando doce años, “se esté diluyendo como un azucarillo en agua”. Criticó que el consejero “venga a Lorca a vender la concentración en un nuevo edificio de ciclos formativos de Formación Profesional que, por otra parte, ya se imparten en el municipio”, sin que haya explicado cuándo van a iniciarse auténticos estudios universitarios en el municipio.
Casalduero acusó al acalde del PP, Francisco Jódar, de “falta de peso específico en el contexto político regional”, y de acatar con sumisión las verdaderas intenciones del Gobierno Regional que son las de construir en Lorca “el Campus de la Señorita Pepis ”.
La edil hizo un llamamiento a la sociedad lorquina para que no se de “ni un paso atrás” en la consecución de la universidad que Lorca merece. Recordó que en Murcia sí se está desarrollando un auténtico campus de salud, en referencia al ubicado en la ciudad sanitaria de la Arrixaca para el que el Gobierno regional está invirtiendo más de 55 millones de euros y que ofertará, entre otras, las titulaciones de Medicina, Odontología, Enfermería y Fisioterapia. En ese sentido, Casalduero anunció que su partido propondrá movilizaciones a la sociedad lorquina “porque no podemos consentir que Lorca quede relegada a un campus de tercera”.
Por otra parte, denunció que el Gobierno regional siga sin dar soluciones a la comunidad educativa del IES nº6, cuyos alumnos comparten instalaciones con los del Príncipe de Asturias, y para los que Sotoca admitió no tener solución de momento.
29 de enero de 2009
Educación para la Ciudadanía SÍ
Juventudes Socialistas de Lorca mostramos nuestra satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo sobre Educación para la Ciudadanía, sentencia que derrota las tesis y la estrategia del PP, y que pone en evidencia su irresponsable actitud, al poner en marcha una burda campaña contra la asignatura con el único objetivo de hacer oposición al Gobierno de España y sembrar dudas sobre la validez de una ley aprobada por el Parlamento.
Para JSLorca, la sentencia del Tribunal Supremo impone una visión neutral sobre la enseñanza de un currículo que contenga también valores cívicos, frente a las resistencias primarias y sujetas a reparos de carácter moral del PP y de sus aliados en esta cruzada contra la enseñanza de valores contenidos en la Constitución y en la declaración de los Derechos Humanos.
Todo lo que ha sucedido alrededor de la asignatura ha sido el más claro ejemplo de la oposición irresponsable que está haciendo el PP a nivel estatal basada en una estrategia de mantener constantemente en tensión a un sector de la derecha más radical, y de incitar al ruido y a la rebelión en contra de las decisiones tomadas por el Gobierno.
Desde JSLorca denunciamos que, finalmente, los perjudicados por esta actitud son los ciudadanos, tal y como le va a ocurrir a los estudiantes y a los padres que han escuchado los continuos llamamientos a la objeción realizados por dirigentes del PP, apoyados por la Conferencia Episcopal y algunas organizaciones católicas, y que ahora tendrán que buscar soluciones al problema que supone haberse negado a cursar una asignatura obligatoria en el currículum escolar.
Para JSLorca, la sentencia del Tribunal Supremo impone una visión neutral sobre la enseñanza de un currículo que contenga también valores cívicos, frente a las resistencias primarias y sujetas a reparos de carácter moral del PP y de sus aliados en esta cruzada contra la enseñanza de valores contenidos en la Constitución y en la declaración de los Derechos Humanos.
Todo lo que ha sucedido alrededor de la asignatura ha sido el más claro ejemplo de la oposición irresponsable que está haciendo el PP a nivel estatal basada en una estrategia de mantener constantemente en tensión a un sector de la derecha más radical, y de incitar al ruido y a la rebelión en contra de las decisiones tomadas por el Gobierno.
Desde JSLorca denunciamos que, finalmente, los perjudicados por esta actitud son los ciudadanos, tal y como le va a ocurrir a los estudiantes y a los padres que han escuchado los continuos llamamientos a la objeción realizados por dirigentes del PP, apoyados por la Conferencia Episcopal y algunas organizaciones católicas, y que ahora tendrán que buscar soluciones al problema que supone haberse negado a cursar una asignatura obligatoria en el currículum escolar.
19 de enero de 2009
Juventudes Socialistas denuncia que en Lorca el paro juvenil se sitúa en más de 2.100 personas
Desde esta organización, exigimos a Jódar que asuma su responsabilidad y ponga en marcha proyectos que contribuyan a la generación de nuevos puestos de trabajo con vocación de permanencia
El secretario general de Juventudes Socialistas de Lorca, Juan Domingo Reinaldos, mostró hoy su preocupación ante la delicada situación de la economía y su repercusión en las cifras de desempleo, donde Lorca y la Región de Murcia, en general, encabezan con diferencia los peores datos de incremento del paro en toda España.
Para Reinaldos la situación obedece a que durante los últimos años, la Administración regional del PP “no ha tratado de diversificar la economía regional y, no sólo se ha invertido muy poco en investigación e innovación, sino que se ha apostado por la especulación, por privatizar los beneficios para unos pocos y empobrecer a la mayoría, sobre todo mediante el negocio de vender viviendas a precios inalcanzables para los jóvenes que ahora no sólo se encuentran sin vivienda sino que también se quedan sin empleo”.
Según el líder de la organización juvenil, el Gobierno Local de Francisco Jódar también tiene parte de responsabilidad en la actual situación ya que “ha demostrado una nula previsión y su incapacidad en materia económica y política de empleo”, ya que durante 2008 se ha pasado de 2.700 a más de 4.800 parados, es decir, más de 2.000 lorquinos y lorquinas perdieron su puesto de trabajo en apenas unos meses.
Respecto a la población joven, más de 900 jóvenes menores de 35 años fueron al paro el pasado año, lo que supone casi la mitad de los nuevos desempleados. Reinaldos calificó los datos de “nefastos” ya que, pese al contexto de crisis económica generalizada a nivel mundial, “superan negativamente la media nacional y son el claro indicativo de la nula capacidad de estos gobernantes y de que el modelo del PP basado en el neoliberalismo salvaje, el ladrillo y la especulación no es el ejemplo a seguir”.
Por ello, ante esta complicada situación y con el temor de que pueda empeorar, “JSLorca exige a los Gobiernos del Partido Popular, tanto municipal como regional, que no se queden con los brazos cruzados esperando a que otro le solucione el entuerto y busquen soluciones para los jóvenes y las familias lorquinas, en general, que se encuentran en una complicada situación, inédita para la mayoría de nosotros”.
El joven dirigente socialista pidió a Jódar “que deje de quejarse” y “asuma su responsabilidad de impulsar la economía local”. “Exigimos al Gobierno municipal que luche por conseguir nuevas inversiones para el municipio y que adopte nuevos proyectos de gran calado que contribuyan a la generación de nuevos puestos de trabajo con vocación de permanencia” dijo. Es el momento de arrimar el hombro y de que todas las Administraciones, Estado, Comunidad autónoma y Ayuntamiento colaboren y estén, más que nunca, más cerca de los ciudadanos.
Por su parte, la concejal socialista Isabel Casalduero dijo no entender cómo “en vez de apretarse el cinturón y centrar las políticas prioritariamente en las familias que están sufriendo mayores dificultades, Jódar se gasta 100.000 euros en cambiar la imagen del Consistorio, duplica los altos cargos de empresas municipales, se aumenta las dietas o gasta miles de euros en comidas”.
Casalduero señaló que a esto hay que sumarle el “tremendo error” que supone la retirada de la partida presupuestaria de 100.000 euros destinada a promoción del empleo o la supresión de la partida presupuestaria destinada a la creación de 27 nuevos agentes de policía local. La edil señaló además que la oferta de empleo público en el consistorio es “insuficiente” y que la actividad de la Concejalía de Empleo es “escasa” ya que los talleres de empleo que oferta “repercuten sobre un porcentaje ínfimo de desempleados” además de estar aquejados de “poca variedad formativa”.
La edil destacó que frente al “escaso interés” que muestra el Partido Popular ante el drama del paro, el Gobierno socialista de España es el principal responsable de los grandes proyectos que se están realizando en el municipio en materia de empleo, en alusión a “Pro-empleo Lorca”, o el propio Plan de Inversión Local del Gobierno de España.
En este sentido, Casalduero valoró “muy positivamente” las medidas que se están adoptando desde el Gobierno de España para favorecer a las personas que más sufren esta crisis, entre las que destacó la moratoria temporal parcial de las cuotas hipotecarias, la deducción de 400 euros en el IRPF, la ampliación del plazo para materializar la cuenta ahorro-vivienda o el incremento de las pensiones mínimas y de las becas.
El secretario general de Juventudes Socialistas de Lorca, Juan Domingo Reinaldos, mostró hoy su preocupación ante la delicada situación de la economía y su repercusión en las cifras de desempleo, donde Lorca y la Región de Murcia, en general, encabezan con diferencia los peores datos de incremento del paro en toda España.
Para Reinaldos la situación obedece a que durante los últimos años, la Administración regional del PP “no ha tratado de diversificar la economía regional y, no sólo se ha invertido muy poco en investigación e innovación, sino que se ha apostado por la especulación, por privatizar los beneficios para unos pocos y empobrecer a la mayoría, sobre todo mediante el negocio de vender viviendas a precios inalcanzables para los jóvenes que ahora no sólo se encuentran sin vivienda sino que también se quedan sin empleo”.
Según el líder de la organización juvenil, el Gobierno Local de Francisco Jódar también tiene parte de responsabilidad en la actual situación ya que “ha demostrado una nula previsión y su incapacidad en materia económica y política de empleo”, ya que durante 2008 se ha pasado de 2.700 a más de 4.800 parados, es decir, más de 2.000 lorquinos y lorquinas perdieron su puesto de trabajo en apenas unos meses.
Respecto a la población joven, más de 900 jóvenes menores de 35 años fueron al paro el pasado año, lo que supone casi la mitad de los nuevos desempleados. Reinaldos calificó los datos de “nefastos” ya que, pese al contexto de crisis económica generalizada a nivel mundial, “superan negativamente la media nacional y son el claro indicativo de la nula capacidad de estos gobernantes y de que el modelo del PP basado en el neoliberalismo salvaje, el ladrillo y la especulación no es el ejemplo a seguir”.
Por ello, ante esta complicada situación y con el temor de que pueda empeorar, “JSLorca exige a los Gobiernos del Partido Popular, tanto municipal como regional, que no se queden con los brazos cruzados esperando a que otro le solucione el entuerto y busquen soluciones para los jóvenes y las familias lorquinas, en general, que se encuentran en una complicada situación, inédita para la mayoría de nosotros”.
El joven dirigente socialista pidió a Jódar “que deje de quejarse” y “asuma su responsabilidad de impulsar la economía local”. “Exigimos al Gobierno municipal que luche por conseguir nuevas inversiones para el municipio y que adopte nuevos proyectos de gran calado que contribuyan a la generación de nuevos puestos de trabajo con vocación de permanencia” dijo. Es el momento de arrimar el hombro y de que todas las Administraciones, Estado, Comunidad autónoma y Ayuntamiento colaboren y estén, más que nunca, más cerca de los ciudadanos.
Por su parte, la concejal socialista Isabel Casalduero dijo no entender cómo “en vez de apretarse el cinturón y centrar las políticas prioritariamente en las familias que están sufriendo mayores dificultades, Jódar se gasta 100.000 euros en cambiar la imagen del Consistorio, duplica los altos cargos de empresas municipales, se aumenta las dietas o gasta miles de euros en comidas”.
Casalduero señaló que a esto hay que sumarle el “tremendo error” que supone la retirada de la partida presupuestaria de 100.000 euros destinada a promoción del empleo o la supresión de la partida presupuestaria destinada a la creación de 27 nuevos agentes de policía local. La edil señaló además que la oferta de empleo público en el consistorio es “insuficiente” y que la actividad de la Concejalía de Empleo es “escasa” ya que los talleres de empleo que oferta “repercuten sobre un porcentaje ínfimo de desempleados” además de estar aquejados de “poca variedad formativa”.
La edil destacó que frente al “escaso interés” que muestra el Partido Popular ante el drama del paro, el Gobierno socialista de España es el principal responsable de los grandes proyectos que se están realizando en el municipio en materia de empleo, en alusión a “Pro-empleo Lorca”, o el propio Plan de Inversión Local del Gobierno de España.
En este sentido, Casalduero valoró “muy positivamente” las medidas que se están adoptando desde el Gobierno de España para favorecer a las personas que más sufren esta crisis, entre las que destacó la moratoria temporal parcial de las cuotas hipotecarias, la deducción de 400 euros en el IRPF, la ampliación del plazo para materializar la cuenta ahorro-vivienda o el incremento de las pensiones mínimas y de las becas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)